
(Úbeda, 1477 - 1547)
Durante los últimos años de su vida, pasó a desempeñar el cargo de Consejero de Felipe.
Moriría en mayo de 1547, y sería enterrado en la Iglesia del Salvador de Úbeda, construida por Pedro Vandelvira y que de los Cobos había fundado. Sus restos descansarían junto a los de su esposa Doña María Mendoza bajo el lema de la capilla. Fides Labor et solertis haec et maione donan. La fe, el trabajo, y la diligencia dan estas y mayores cosas.
Úbeda
En la Edad Media Úbeda era una ciudad muy importante a nivel militar, porque estaba situada en un lugar estratégico.
Por eso, construyeron una muralla a su alrededor, para protegerla y defenderla. También era una ciudad con gran actividad comercial y artesanal.
En el siglo XVI también destacó a nivel político.
En ella nacieron personajes importantes de la historia de España, como Francisco de los Cobos y Juan Vázquez de Molina, secretarios respectivamente de los reyes de Carlos V y Felipe II.
Presentamos un recorrido por los edificios renacentistas más emblemáticos de la ciudad.
De la mayoría de edificios existen guías más extensas que encontrarás en la oficina de turismo.
Francisco de los Cobos
Durante los últimos años de su vida, pasó a desempeñar el cargo de Consejero de Felipe.
Moriría en mayo de 1547, y sería enterrado en la Iglesia del Salvador de Úbeda, construida por Pedro Vandelvira y que de los Cobos había fundado. Sus restos descansarían junto a los de su esposa Doña María Mendoza bajo el lema de la capilla "Fides Labor et solertis haec et maione donan" (La fe, el trabajo, y la diligencia dan estas y mayores cosas).
(Úbeda, 1477 - 1547)
Durante los últimos años de su vida, pasó a desempeñar el cargo de Consejero de Felipe.
Moriría en mayo de 1547, y sería enterrado en la Iglesia del Salvador de Úbeda, construida por Pedro Vandelvira y que de los Cobos había fundado. Sus restos descansarían junto a los de su esposa Doña María Mendoza bajo el lema de la capilla. Fides Labor et solertis haec et maione donan. La fe, el trabajo, y la diligencia dan estas y mayores cosas.
Úbeda
En la Edad Media Úbeda era una ciudad muy importante a nivel militar, porque estaba situada en un lugar estratégico.
Por eso, construyeron una muralla a su alrededor, para protegerla y defenderla. También era una ciudad con gran actividad comercial y artesanal.
En el siglo XVI también destacó a nivel político.
En ella nacieron personajes importantes de la historia de España, como Francisco de los Cobos y Juan Vázquez de Molina, secretarios respectivamente de los reyes de Carlos V y Felipe II.
Presentamos un recorrido por los edificios renacentistas más emblemáticos de la ciudad.
De la mayoría de edificios existen guías más extensas que encontrarás en la oficina de turismo.
Francisco de los Cobos
Durante los últimos años de su vida, pasó a desempeñar el cargo de Consejero de Felipe.
Moriría en mayo de 1547, y sería enterrado en la Iglesia del Salvador de Úbeda, construida por Pedro Vandelvira y que de los Cobos había fundado. Sus restos descansarían junto a los de su esposa Doña María Mendoza bajo el lema de la capilla "Fides Labor et solertis haec et maione donan" (La fe, el trabajo, y la diligencia dan estas y mayores cosas).

Itinerario de la ruta de Úbeda
Verde:
Cumple con los requisitos para el uso adecuado de las personas con discapacidad, considerando la deambulación, localización, comunicación y orientación, con la posibilidad de ayuda puntual.
Naranja:
Cumple algunos requisitos anteriormente mencionados para las personas con discapacidad, que pueden requerir ayuda de terceros/as.
Azul:
No cumple con los requisitos anteriormente mencionados, lo que no impide que se realice el recorrido aunque existen fuertes condicionantes que lo dificultan (pavimentación, pendientes y señalización de cruces).