Es la capilla y el panteón privados de Francisco de los Cobos. Lo empezó a construir el arquitecto Diego de Siloé, y lo continuó Andrés de Vandelvira. Francisco de los Cobos quería realizar un gran conjunto artístico (junto con su palacio, una universidad y un hospital) para destacar su fama. La fachada es obra del famoso escultor Esteban Jamete, y es una de las más ricas del renacimiento español. Las portadas laterales son platerescas: están decoradas con elementos que representan hojas, figuras humanas… Del interior, destaca la sacristía, diseñada por Vandelvira, con una original portada en esquina y decoración escultórica.
Entrada general: 5€ Entrada escolares: 2€ Entrada jóvenes de 8 a 15 años y grupos de hasta 20 personas: 2,5€/persona Entrada jubilados y grupos de hasta 4 personas:4,5€/persona
QR Localización GPS
Coordenadas GPS 38.007989698732615, -3.366753371276793 VER EN GOOGLE MAPS
Sacra Capilla de El Salvador
Es la capilla y el panteón privados de Francisco de los Cobos. Lo empezó a construir el arquitecto Diego de Siloé, y lo continuó Andrés de Vandelvira. Francisco de los Cobos quería realizar un gran conjunto artístico (junto con su palacio, una universidad y un hospital) para destacar su fama. La fachada es obra del famoso escultor Esteban Jamete, y es una de las más ricas del renacimiento español. Las portadas laterales son platerescas: están decoradas con elementos que representan hojas, figuras humanas… Del interior, destaca la sacristía, diseñada por Vandelvira, con una original portada en esquina y decoración escultórica.
Entrada general: 5€ Entrada escolares: 2€ Entrada jóvenes de 8 a 15 años y grupos de hasta 20 personas: 2,5€/persona Entrada jubilados y grupos de hasta 4 personas:4,5€/persona
CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD
Entrada principal con rampa de madera portátil. Dos puertas contiguas: la primera permanece abierta, la segunda se traspasa una vez sacado el ticket.
Itinerario amplio sin desniveles con pavimento homogéneo y antideslizante.
Mesa de información a la entrada con personal.
Autoguía.
Visitas adaptadas.
Entrada principal con rampa de madera portátil. Dos puertas contiguas: la primera permanece abierta, la segunda se traspasa una vez sacado el ticket.
Itinerario amplio sin desniveles con pavimento homogéneo y antideslizante.
Mesa de información a la entrada con personal.
Autoguía.
Visitas adaptadas.